La planta de cannabis se utilizó por miles de años en distintas culturas alrededor del mundo para distintos fines, entre ellos, la medicina. Pero ese paso, que se se espera que se realice en las próximas horas, no es más que un mero trámite para que Canadá se convierta formalmente en el primer país del G20 -el ente que agrupa a las 20 mayores potencias del planeta- en autorizar el libre consumo y producción de marihuana.
Las estimaciones para el 2017 indican un aumento continuado en la superficie agrícola destinada al cultivo de cáñamo industrial por sus altos beneficios a nivel económico y social, pero la falta de industrialización y la regulación de leyes en el sector, hacen que muchos agricultores se planteen la posibilidad de emprender este tipo de cultivos.
En ella compiten la élite de los cultivadores nacionales e internacionales y en esta décimo tercera edición, vuelve a tener un carácter solidario: sus beneficios, al margen de los gastos ocasionados por la organización de la copa y el análisis de las muestras, serán destinados al Observatorio Español de Cannabis Medicinal.
En EEUU, donde nueve estados y el Distrito de Columbia (la unidad administrativa formada por la ciudad de Washington) han legalizado el consumo de cannabis con fines recreacionales, se están empezando a alzar voces en favor de la introducción de restricciones.
La ley aprobada en Canadá indica que los adultos podrán tener 1 onza (30 gramos) de marihuana seca en público, pero presentaciones masticables infusiones no estarán a disposición hasta dentro de al menos un año, tiempo en el que se espera que el gobierno haya adecuado el marco regulatorio de esos productos.
No se podían quedar atrás los pioneros en todo lo referente a la marihuana y es que en noviembre del presente año se estará realizando la Ámsterdam Unity Cup, evento donde se medirán las mejores cepas de cáñamo de todas partes del mundo, siendo así un evento internacional con muchos expositores del sector de cultivo.
Estos verdaderos bonsai” de marihuana, que en total sumaban 32 matas de entre los 12 y los 60 centímetros como asimismo 42 gramos en proceso de secado, eran mantenidos en un invernadero artesanal que se ubicaba al interior de un domicilio en el sector central de la ciudad, el cual estaba dotado de elementos que aportaban la suficiente iluminación, calor y ventilación para que las plantas se desarrollaran en un tiempo de aproximadamente tres meses para luego ser comercializadas.
white widow semillas la combinación de diferentes variedades de Cannabis Sativa, y gracias al desarrollo de la genética y las técnicas de cultivo, ha sido posible producir cáñamo con un porcentaje excepcionalmente alto en CBD, consiguiendo un aceite rico en CBD de cáñamo legal y no psicoactivo.
La jornada comenzó con charlas y conferencias en el espacio principal del lugar, que además, se componía y estaba rodeado de una zona de stands donde se reunían varias de las marcas más importantes del sector que atendían a cualquiera de los que pasaba por allí con la mayor de las ganas, para dar a conocer sus últimas novedades resolver cualquier duda en cuanto a lo que ofrecen, ya fuera una marca de productos para el cultivo, un banco de semillas una asociación.