¿La marihuana legal hizo grandes promesas sobre la equidad racial?

A medida que la marihuana legal crece en popularidad, muchos demócratas intentan cumplir su promesa de abordar la equidad racial mediante la introducción de nuevas leyes sobre el cannabis. Esta legislación incluye varias disposiciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades minoritarias y garantizar la equidad racial, incluida la creación de tres programas de subvenciones. Otra disposición permite la cancelación automática de delitos anteriores relacionados con el cannabis, lo que podría permitir que las personas desfavorecidas accedan a la industria.

Pero las ramificaciones de legalizar la marihuana están lejos de ser claras. Más de 70 millones de personas en los Estados Unidos tienen antecedentes penales. Y una gran parte de ellos son negros y latinos. El número desproporcionadamente alto de personas https://www.ministryofcannabis.com/es/ con antecedentes penales enfrenta barreras sustanciales para el empleo, la vivienda y las oportunidades educativas. Mientras tanto, miles de personas con antecedentes penales permanecen tras las rejas o están encarceladas en prisiones federales.

Algunos defensores dicen que la nueva ley tendrá salvaguardias contra la discriminación racial en los negocios de cannabis. Por ejemplo, la mitad de las licencias comerciales se destinarán a personas de comunidades de alto cumplimiento, veteranos discapacitados, mujeres y agricultores en dificultades. Este es un paso significativo hacia la prevención de la discriminación generalizada y la creación de una industria más inclusiva. Sin embargo, existen algunos problemas con estas disposiciones. Además de la equidad racial, algunas ciudades no han promulgado tales leyes.

Cuando las ventas de marihuana comenzaron en California a principios de 2019, activistas y políticos por igual promocionaban los beneficios de la nueva legislación. Pero había muchas preguntas. La primera pregunta era si la ley era una «hierba silenciosa». La respuesta fue sí. La legalización del cannabis fue una gran promesa para la equidad, pero aún no se ha cumplido. Como resultado, a los activistas y políticos les preocupa que los negocios de marihuana creen más puestos de trabajo para personas blancas, en su mayoría hombres.

Los partidarios de la nueva ley dicen que viene con barandillas. Por ejemplo, la mitad de las licencias comerciales se otorgarán a personas de vecindarios de alto cumplimiento. Pero la legislación también hace grandes promesas sobre la equidad racial. Pero la verdadera pregunta es, ¿los políticos hicieron lo suficiente para promover la equidad racial? Si es así, ¿quién se beneficiará? Obviamente, el público se beneficiará. Pero eso es sólo una respuesta parcial.

Además de las ventajas fiscales, estas leyes también tienen otros beneficios. Además de despenalizar la marihuana a nivel federal, también ayudaría a gravar la marihuana y borrar los registros. En otras palabras, la legislación tiene un doble marihuana medicinal filo: beneficiaría a los negros y las minorías, al tiempo que la haría más asequible para los blancos. También podría beneficiar la economía del estado. Pero debe ser aprobado por los votantes antes de que se convierta en realidad.

En una entrevista con el New Yorker en enero, el presidente Barack Obama dijo: «Queremos asegurarnos de que los negros no se sientan en desventaja por la legalización de la marihuana». El estado dijo en su entrevista que quería encontrar dueños en áreas de guerra contra las drogas y que su ley de «tres strikes» debería cambiarse. Además, hizo que la ley fuera racialmente neutral, permitiendo que los negros participaran en el mercado legal.

Como resultado, la legislación ha sido criticada por sus promesas de equidad racial. Algunos de los estados promulgaron leyes de «tres avisos», que exigen que los delincuentes repitan un delito después de recibir una condena por marihuana. Estas leyes también han creado enormes disparidades raciales. De hecho, los negros tienen más probabilidades de ser arrestados por posesión de marihuana que los blancos.

Algunos estados han introducido legislación que protegería a los negros de ser objeto de discriminación racial. El estado también quiere crear una comisión para supervisar la industria legal de la marihuana. La legislación aprobada por la Legislatura requerirá que los estados contraten abogados que tengan experiencia en las regulaciones del cannabis. Pero el proceso es complicado, y una familia con un presupuesto pequeño tiene más probabilidades de ganar que de perder. Una familia luchó por su derecho a ser discriminada en la industria del cannabis, a pesar de su historia de éxito.

La ley de Nueva Jersey, por ejemplo, incluye medidas de justicia social dirigidas a las comunidades afectadas de manera desproporcionada. Esto significa que a una empresa se le puede prohibir una licencia si tiene antecedentes de delitos violentos. Algunos estados han promulgado leyes penales más estrictas y también han implementado un impuesto de equidad social. Independientemente de la legalización de la marihuana, existe el riesgo de discriminación racial en la industria.